Manizales celebra la V Semana de los Museos y Espacios Expositivos con una programación para todos.

Del 18 al 22 de mayo, Manizales vivirá una nueva edición de la Semana de los Museos y Espacios Expositivos, un evento que en su quinta edición consolida a la ciudad como foco de encuentro con las artes, los museos, las experiencias curatoriales y los públicos como parte fundamental de una experiencia cultural.
Comparte este artículo:

Del 18 al 22 de mayo, Manizales vivirá una nueva edición de la Semana de los Museos y Espacios Expositivos, un evento que en su quinta edición consolida a la ciudad como foco de encuentro con las artes, los museos, las experiencias curatoriales y los públicos como parte fundamental de una experiencia cultural. Una iniciativa que lidera la Red de Museos y Espacios Expositivos de Manizales una plataforma colaborativa que articula a 12 espacios culturales de la ciudad para promover el arte, el patrimonio y el pensamiento contemporáneo.

La Semana iniciará con una subasta de arte “Desde el Navío”, en la que se presentarán obras de artistas plásticos, y aprendices de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Caldas. Este acto inaugural será el domingo 18 de mayo desde las 3:00 p.m. en Cebolla Estudio, espacio independiente ubicado en el sector de Milán – Alta Suiza, calle 76 # 19-86. En la subasta se podrá comprar obras a partir de $50.000, además de ser una oportunidad para conocer los talentos emergentes y los artistas jóvenes de la ciudad.

Ivonne Mendoza, gerente del Banco de la República en la ciudad de Manizales expresó “estamos invitando a la quinta semana de los museos y cuarta noche de los museos, una semana donde vamos a tener la posibilidad de aprender, conocer, disfrutar eh de una subasta de arte, de talleres creativos, de entender qué es eso de la curaduría y la museografía, de acercarse a cómo está el movimiento del arte en la ciudad de Manizales, talleres para niños y la posibilidad de que estos espacios que hacen parte de la red tengan abiertas sus puertas durante toda la semana para que todos podamos conocer un poco eh de artistas consagrados, nuevos”.

Durante la semana se contará con programación destacada en torno a laboratorios de curaduría de arte, mediaciones para estudiantes de colegios y públicos infantiles, conversatorios y exposiciones de arte contemporáneo, fotografía, gráfica, escultura y arte digital en los espacios expositivos. En las actividades se tendrán invitados internacionales y nacionales:

Invitados Internacionales

  • Kristian Petit (Francia)

Caricaturista y artista gráfico. Participará en la exposición La caricature en liberté  dirigirá un taller de caricatura. Invitado especial a la Noche de las Ideas para dialogar sobre libertad de prensa.

  • William A. Aguirre (España/Colombia)

Fotógrafo documental. Ofrecerá una charla virtual sobre fotografía y representación social.

Invitados Nacionales

  • Laura Puerta Barco

Artista y gestora cultural de Manizales. Orientará un taller de museografía y curaduría.

  • Germán Ramírez

Profesional de educación del Museo del Oro – Parque Explora. Ofrecerá un taller sobre museografías.

  • Colectivo BOGOTART

Plataforma de intervención urbana que trabaja arte, memoria y participación ciudadana. Realizan un taller artístico, participarán en un conversatorio sobre museos y presentan experiencias en mediación.

  • Santiago Valderrama Leongómez

Maestro en Artes Visuales de la Pontificia Universidad Javeriana – participa en el ciclo de Estética y Teorías del Arte Contemporáneo (CCETA).

  • Camilo Vallejo

Director ejecutivo de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP). Participa como panelista en la Noche de las Ideas.

  • Juan Carlos Homez

Diseñador Visual. Caricaturista del periódico La Patria. Participará en el conversatorio sobre libertad de prensa y en la exposición La caricature en liberté .

El cierre de esta semana dedicada a los Museos y Espacios Expositivos será con la IV Noche de los Museos, el jueves 22 de mayo, una experiencia nocturna que invita a la ciudadanía en general, a recorrer las exposiciones por en los espacios que integran la Red de Museos y Espacios Expositivos de Manizales. Además, se dispone de dos rutas de bus con 80 cupos para el circuito que inicia en el Palacio de Bellas Artes en Chipre y finaliza en la agencia cultural La Jaus en el barrio Palermo, con los siguientes recorridos:

Ruta 1 | 5:00 p.m. a 8:30 p.m.
Salida: Pinacoteca (Bellas Artes U caldas   Cl. 13 #202 Chipre) Visita: Centro Cultural del Banco de la República, SES Hospital Universitario, Alianza Francesa, Colombo Americano y Universidad Nacional (Zona Estadio Palogrande)

Ruta 2 | 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Salida:  Pinacoteca (Bellas Artes U caldas   Cl. 13 #202 Chipre) Visita: TICH, Museo de Arte de Caldas, CCU Rogelio Salmona y La Jaus (Palermo)

Laura Puerta Barco, directora de la agencia cultural La Jaus expresó: “este año estamos muy contentos porque vamos a tener cinco buses con diferentes recorridos… la inscripción es gratuita, los cupos son limitados, los invitamos a que se inscriban lo más pronto posible y si no alcanzan cupos, los invitamos también a que hagan el recorrido individualmente, que vayan con sus familias, en sus carros, a pie… es un muy buen plan para hacer con los amigos y en familia el jueves”.

Los interesados en inscribirse de forma gratuita al recorrido de buses de Noche de los Museos, pueden hacerlo de forma previa en el formulario: Las rutas partirán a las 5:00 y 6:00 p.m.

Para esta V Semana de los Museos, se amplía el foco de las rutas, con dos recorridos para estudiantes del programa Universidad en tu Colegio con el apoyo de la Fundación Luker y dos buses que dispondrá la Universidad de Caldas a través de su programa La U en tu Barrio, para que las comunidades de la Comuna Ciudadela del Norte puedan conocer y hacer el recorrido por los espacios expositivos de la ciudad.

Las exposiciones que estarán abiertas al público durante la semana con acceso gratuito:

Esta es una oportunidad para caminar la ciudad con otros ojos, dejarse sorprender y redescubrir el poder del arte como lenguaje colectivo y todas las actividades que se realizas gracias a la unión de una red conformada por espacios educativos, públicos, privados e independientes. Este evento cuenta con el apoyo de CHEC, Fundación Luker, Cámara de Comercio, Universidad de Caldas y Canal Telecafé.

Descargue y siga la programación de la V Semana de los Museos y Espacios Expositivos en Manizales

Abrir chat
Scan the code
Bienvenido a la Alianza Francesa de Manizales
¿En qué podemos ayudarte?