Desde la Alianza Francesa de Manizales hemos firmado un convenio con Francophonia con el objetivo de fortalecer los lazos culturales y educativos entre Colombia y Francia. Este acuerdo de cooperación internacional tiene como objetivo principal facilitar y ampliar las oportunidades de movilidad internacional para los estudiantes y docentes colombianos, ofreciéndoles experiencias de aprendizaje significativas y de inmersión enriquecedoras en la región de la Costa Azul en Francia.

Este acuerdo permitirá el desarrollo de programas de inmersión lingüística y cultural, formación para los docentes, innovación pedagógica, así como diversas iniciativas académicas y culturales. El objetivo es promover el idioma francés y el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en la enseñanza y el aprendizaje del francés como lengua extranjera.
Gracias a esta colaboración, implementaremos programas accesibles, flexibles y de alta calidad académica destinados a profesores y estudiantes, con sesiones presenciales desarrolladas en Niza, en la Costa Azul.• Estancias de inmersión lingüística y cultural para estudiantes
• Formación en francés con objetivos universitarios en la Universidad de Niza.
• Universidades de invierno y verano de Francophonia: programa de formación teórico práctica, caracterizada por la excelencia pedagógica, la innovación y lainterculturalidad (140 módulos distribuidos en 9 temáticas).
• Formación pedagógica para profesores de todas las disciplinas y directores deinstituciones.
• Estancias de inmersión profesional con una red de empresas francesas cuidadosamente seleccionadas.
En el marco de este acuerdo, la comunidad educativa de la Alianza Francesa de Manizales se beneficiará de becas para las Universidades de Francophonia, tarifas preferenciales en todos los programas de Francophonia en Niza, así como descuentos adicionales para los grupos que participen en estos programas. Este acuerdo refleja el compromiso de ambas instituciones para promover la enseñanza del francés y las culturas francófonas, fomentar los intercambios interculturales y fortalecer la cooperación internacional en el ámbito educativo.
Gracias a esta iniciativa, se abren nuevas oportunidades para los estudiantes y docentes de la región de Caldas, consolidando así un puente de aprendizaje y comprensión entre Colombia y Francia.